Las Artist Editions de STMNT son colisiones creativas donde los productos de acabado del cabello se convierten en lienzos. STMNT, en todas sus ediciones limitadas, colabora con artistas que dan forma al panorama artístico cultural a través de su arte, ya sea en paredes, estudios o en la piel.
Escogemos a artistas que nos inspiran gracias a que su trabajo nos hace avanzar a nivel cultural, de la misma manera que lo hace nuestra comunidad a diario.
Neil Keating (@neil_keating) es un diseñador gráfico afincado en Liverpool, con más de diez años de experiencia como profesional creativo e ilustrador de publicaciones. Es conocido a nivel internacional gracias a sus tres exposiciones en las que ha vendido más de 400 obras en más de 40 países. El trabajo artístico de Neil, que fusiona influencias de la cultura pop con la creatividad impulsada por la comunidad, se basa en conectar a la gente homenajeando su carácter único.
La Artist Edition de este año de STMNT X Neil Keating no es simplemente una colaboración, sino que es una declaración de estilo. Partiendo del impacto de MEN-TAL, el documental galardonado del creador de STMNT, Miguel Gutiérrez, hemos cogido historias reales sin filtro de hombres dispuestos a hablar sobre salud mental y las hemos convertido en un elemento visual auténtico y con mucho poder. El artista Neil Keating ha plasmado cada historia a través de un arte vivo. Estas piezas únicas se han recopilado en el diseño de edición limitada de la Artist Edition de este año. Cuando compartes tu historia, el silencio se convierte en fuerza y se da un paso hacia una conexión real. Eso es exactamente lo que capta la ilustración, plasmando todas estas historias juntas en una obra llamativa y con mucho poder. ¿El resultado? Una obra de arte visual que nos recuerda que está bien hablar sobre salud mental. Puedes ver el diseño completo en nuestro Champú Todo en Uno (300ml) y el merchandising exclusivo de la edición limitada de STMNT.
Adam Vu Noir (@adamvunoir) es un reconocido tatuador y fundador del prestigioso estudio de tatuajes STRANGELOVE con sede en Los Ángeles. Originario del Sur de California, su trayectoria como tatuador empezó en el 2008.
Adam se inspira enormemente en sus viajes de mochilero por todo el mundo, además de en la propaganda vitange, el arte pulp, el manga de los 80 y la historia del tatuaje aunando un amplio conjunto de influencias para crear su propia narrativa solitaria. Su arte trasciende la piel y puede admirarse en múltiples medios, desde en lienzos hasta en prendas de ropa.
“Si no hago arte, mi mente empieza a divagar. Para mí el arte es mi distracción más sana, mi forma de estar en el presente.” – Adam"
Adam Vu Noir y Miguel (@nomadbarber), cocreador de STMNT, se conocieron en el 2013 durante su viaje por Asia.
Para simbolizar sus aventuras compartidas por todo el mundo y amistad, Adam creó un diseño exclusivo de edición limitada para el Champú Hidro de 300ml de STMNT.
"Llevo años haciendo estos collages con caras que expresan diferentes emociones: alegría, ansiedad, locura, todo lo anterior, y lo que hay entremedio. Cuando STMNT me preguntó si quería colaborar con ellos en este proyecto, empecé a esbozar cosas en el papel, hablé con Miguel hasta dar con un diseño que encajara de forma bonita con la composición de la botella." – Adam Vu Noir
"¿Qué significa para ti la barbería?", al responder a esta pregunta la comunidad de STMNT compartió su opinión e ideas al respecto. VIDAM plasmó estas ideas en su arte creando un diseño completamente cocreado. Una obra que refleja de forma creativa lo que significa la barbería para cada asistente y que muestra la interpretación imaginativa del artista en la pieza final.
VIDAM (@vidamstudio) es un ilustrador y artista con base en Berlín que es miembro del colectivo internacional de arte urbano llamado THE WEIRD.
VIDAM ha desarrollado su lenguaje estético cautivador, al que él graciosamente llama "surrealismo pop cubista", donde el sujeto de su trabajo muestra principalmente experiencias ilustradas de su propia vida.
Defer (@deferk2s) vive en L.A., es un artista reputado y forma parte integral de la escena artística callejera de Los Ángeles desde mediados de los '80.
Su trabajo es reconocible al instante, gracias a su estilo expresivo que desdibuja los límites entre el grafiti, la tipografía y el estilo fine art. Defer es uno de los creadores más influyentes de la escena artística.
Su arte ha cautivado a marcas como Nike o Beats by Dre (por nombrar a un par). Es una yuxtaposición entre la luz y la oscuridad. Repetición cuidada, monocromática y coloreada, de naturaleza prácticamente descontrolada, de estructuras frenéticas. Para Defer las experiencias pasadas, capas de la vida, se ven reflejadas en sus pinturas.
Él lo describe como una forma de lenguaje espiritual que fluye a través de cada medio, pinceladas polifacéticas de una línea de trabajo con un máximo detalle que esconde diferentes profundidades detrás del guión. La fluidez de las letras se mueve de forma orgánica como híbrido de muchos estilos que confluyen, como las líneas angulares marcadas unidas a una escritura ornamentada.
Su arte ha cautivado a marcas como Nike o Beats by Dre (por nombrar a un par). Es una yuxtaposición entre la luz y la oscuridad. Repetición cuidada, monocromática y coloreada, de naturaleza prácticamente descontrolada, de estructuras frenéticas. Para Defer las experiencias pasadas, capas de la vida, se ven reflejadas en sus pinturas.
Él lo describe como una forma de lenguaje espiritual que fluye a través de cada medio, pinceladas polifacéticas de una línea de trabajo con un máximo detalle que esconde diferentes profundidades detrás del guión. La fluidez de las letras se mueve de forma orgánica como híbrido de muchos estilos que confluyen, como las líneas angulares marcadas unidas a una escritura ornamentada.